Descubre los secretos de la literatura infantil
¡Activa tu creatividad!
Te enseñaré a…

Vencer bloqueos y evitar los errores más frecuentes a la hora de escribir.

Crear y manejar con soltura tramas, personajes y escenarios.

Introducir elementos que enganchen y cautiven a peques y grandes.

Corregir tus propios textos de una forma rigurosa y profesional.

Dar los primeros pasos en el mundo de las rimas y retahílas.

Inscripciones a partir de febrero 2021
¡NO TE QUEDES SIN PLAZA!
* Inicio de las clases 1 de MARZO.

FORMATO
ONLINE
Clases en vivo.

FECHA
MARZO 2021
4 semanas.

DURACIÓN
8 SESIONES
2 horas cada una.
Esto es lo que vas a aprender conmigo:
Sesión 1
Preparar el viaje
• Qué es Literatura Infantil.
• Expectativas.
• Bloqueos frecuentes y cómo vencerlos.
• Los peligros del camino.
• Géneros literarios y géneros editoriales.
• “Lee como una mariposa”.
Sesión 2
la maleta de ideas
• ¡Cuidado con las trampas!
• “Me tiraste un limón”.
• Ejercicios para entrenar la creatividad.
Sesión 3
en marcha
• Brújula o mapa.
• ¿En avión o en barco?
• Distintas maneras de contar.
Sesión 4
¿quién anda ahí?
• Voz narradora.
• Los buenos y los malos.
• El nombre de los personajes.
Sesión 5
el territorio
• El escenario invisible.
• No lo cuentes, muéstralo.
• La imagen también cuenta.
Sesión 6
la acción
• ¿Por dónde empiezo?
• El peligro de querer contarlo todo.
• El mejor final.
Sesión 7
RIMAS RETAHÍLAS Y POEMAS
• Rimar no es hacer poesía.
• Retahílas y cuentos rimados: técnicas y trucos.
• Técnicas de creación poética.
Sesión 8
LA PALABRA PRECISA Y LA COMA PERFECTA
• La palabra precisa.
• El sustantivo perfecto.
• La importancia de la pulcritud (ortografía, gramática y sintaxis).
• Lo que hay tras el punto final.
En resumen…
Te enseñaré mis TÉCNICAS, TRUCOS y CONSEJOS para crear historias, poemas y retahílas que encanten a los niños (y a los no tan niños). Con mi ayuda, darás los primeros pasos para encontrar tu propia voz y tu propio estilo.



¿Y cuánto cuesta este completo curso?
PVP
IVA incluído- Precio para esta convocatoria. Desde el 9 de febrero hasta completarse las plazas disponibles.
¿Todavía tienes dudas? Te ayudo a resolverlas
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué tiene este curso que lo hace tan especial?
Pues tiene muchas cosas que lo hacen especial, pero si tuviera que destacar una es que no se basa en modelos teóricos, sino que parte de mis veinte años de experiencia profesional en el mundo de la literatura. No te contaré teorías o hipótesis, trabajaremos sobre la realidad.
¿Puedes contarme algo más sobre ti? ¿Tienes experiencia como docente?
Por supuesto, en esta misma web, en el apartado “Sobre mí“, encontrarás información completa sobre mi trayectoria y bibliografía. Respecto a mi experiencia docente, durante años fui profesora titular de diversas materias y más tarde coordinadora del Colegio de Periodismo del Instituto Superior de Arte (I|Art). Además, he impartido cursos y talleres en distintas entidades como el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid o el Museo Francisco Sobrino de Guadalajara y para diversos centros de formación del profesorado en Madrid, Castilla-La Mancha y Galicia.
¿Necesito tener alguna experiencia?
No, en absoluto. Basta que tengas ganas de aprender y activar tu creatividad. El curso está pensado para un nivel de iniciación. Ahora bien, al ser una modalidad en vivo y con ejercicios prácticos, las clases se adaptarán a la evolución del grupo. Una vez formalizada la matrícula, te enviaré un email de bienvenida con un formulario que me ayudará a saber en qué nivel te encuentras. Rellénalo, y me ayudarás a orientar las clases teniendo en cuenta los conocimientos y expectativas del alumnado.
¿El curso sólo lo puedo realizar si vivo en España?
¿Qué duración tiene el curso?
¿Qué días serán las clases?
¿Podré tener contacto con el resto de compañeras y compañeros fuera de las clases?
¿Qué pasa si me pierdo una clase?
¿Qué necesito para hacer este curso?
Lo único que necesitarás será un dispositivo con buena conexión a internet (te recomiendo que sea un ordenador) y altavoces para poder escuchar la clase. Te recomiendo también que tengas un micrófono (suele servir el de cualquier auricular de teléfono móvil), pues así serán más fluidas tus intervenciones, aunque si no lo tienes, podrás interactuar a través del chat del aula virtual. Si además tienes cámara, tus compis y yo podremos verte también. Eso sí, imprescindible: ¡muchísimas ganas de aprender, disfrutar y compartir!
Las sesiones se realizarán a través de la plataforma Zoom. No te preocupes, es muy fácil de entrar y no necesitas experiencia para hacerlo. Antes del comienzo del curso te facilitaré el enlace y la clave de acceso al aula virtual.
¿Cuáles son las formas de pago?
La inscripción a este curso la podrás hacer mediante tarjeta de crédito en la plataforma de pago. Si quieres pagar mediante transferencia o BIZUM, contacta conmigo en cursos@graciaiglesias.com.
Esto es lo que dicen mis alumnas
Rocío Gordillo
Erica González
Amaya Perucha
Ponte las gafas de la imaginación. El mundo es más gris sin poesía.